BIOGRAFIA

 Consciente de que pocos me conocen verdaderamente y de que apenas unos pocos leen mis escritos, decidí tomar el asunto en mis propias manos y redactar mi propia biografía de manera breve- ¿Por qué? En primer lugar, porque disfruto escribir, y, en segundo lugar, porque nadie sabe más sobre mí que yo mismo. Investigué biografías de diversos libros que nunca he tenido oportunidad de leer, pero sinceramente, encontré que resultaban aburridas. Esto me hizo cuestionarme: ¿alguien realmente las lee al comenzar la lectura de un libro? Aun con esta reflexión en mente, me animé a escribir una biografía igualmente breve y modesta, porque en estas páginas pequeñas, lo que realmente importa soy yo. 

Permíteme presentarme: Holver Effren Valbuena Uribe, (el effren con doble F gracias a mi madre y el HOLVER gracias a mi padre). Nací en Bucaramanga, Santander en 1991, y realicé mis estudios en Gestión Judicial y Criminalística en la UIS. Aunque nunca he publicado nada ni he logrado reconocimientos destacados, sigo escribiendo y explorando mi pasión por las palabras. 

Esta breve biografía es solo una pequeña muestra de quién soy realmente. Detrás de las palabras escritas, hay una historia personal llena de experiencias, desafíos y aprendizajes. Así que luego decidí escribir algo más personal, aunque sé que probablemente nadie lo leerá: 

 Holver Effren Valbuena Uribe (Santander, 1991) es tecnólogo en gestión judicial y criminalística en la UIS, cantante y escritor aficionado. Ocasionalmente, plasma sus pensamientos en hojas de cuaderno, servilletas y portavasos. Aunque sus obras solo han sido publicadas en el muro de su Facebook (y muy pocos les han dado "me gusta"), ha recibido elogios de parte de sus amigos. Aunque nunca ha ganado un premio, recuerda haber ganado una pequeña rifa en la piñata de su prima cuando era niño, aunque el premio era para una niña. En ese momento, su hermana mayor se burló de él (por cierto, él es el menor de cuatro hijos), pero su madre lo consoló con un abrazo después de llorar. Su padre, quien trabaja en lo que sea necesario para asegurarse de que nunca le falte nada, simplemente le dedicó una mirada. Durante la mayor parte de su vida, desayunaba con chocolate y pan, y al mediodía no faltaba el arroz. Por las noches, solía tomar café, aunque no recuerda con certeza debido a su mala memoria. Luchaba contra el insomnio, y en esas horas de vigilia leía hasta altas horas de la madrugada acompañado de una taza de café. Sin que nadie lo viera, se comía las esquinas de las hojas donde escribía. Una vez que se dormía, no había nada ni nadie que pudiera despertarlo, excepto la visita de su abuela, el llanto de sus hijos o una idea o frase que llegara sin previo aviso y que él debía escribir. En algún momento, también se aventuró en la pintura, pero esas obras se perdieron cuando las botaron al reciclar. En el colegio, fue actor y luego le asignaron el papel de padre. Aunque a veces reprobara como hijo, siempre contó con la ayuda de sus padres hasta que en una ocasión estos le dieron la espalda. Como hermano, fue excepcional, pero sobre su papel como novio, esposo y amante, no profundizaremos aqui. 

Canto de manera que suene bien, aunque sin destacar demasiado. Hasta el día de hoy, aún no ha aprendido a tocar ningún instrumento. Claro está, que, siguiendo la guía de su madre, ha logrado hacer sonar las ollas de la cocina con una cuchara de madera. Finalizo sus estudios universitarios como tecnólogo y espera no terminar en prisión ni dedicarse a cobrar pagarés, pues creyó que su pasión estaba en el ámbito de los derechos humanos. Una vez le leyeron la mano y le dijeron que era bueno para los trabajos pesados, lo cual Dios sabrá dónde lo llevará profesionalmente. Afirma que no le gustaría quedarse a vivir en su ciudad natal y que, si las cosas no le salen como espera, se mudará a Bogotá antes de morir. Quiere experimentar la vida en una gran ciudad y absorber una "cultura" distinta, ya que cree que en la capital convergen millones de personas con diversas culturas. Le encanta la manzana verde, el color azul claro, caminar descalzo y crear breves historias de cuentos interminables en su imaginación. En cuanto al deporte, siempre ha sido el último en ser elegido para los equipos de fútbol y, en muchas ocasiones, terminaba llevado por su hermana o siendo el "premio" no deseado. Le apasiona la hamburguesa y el jugo de mango preparado con agua. A lo largo de su vida ha tenido pocos amigos, aunque ha entablado conversaciones con muchas personas. Lo cierto es que nadie lo extrañaría porque siempre ha estado presente (eso espero). Entre sus obras hasta la fecha se encuentran "DORMITADOS", "HISTORIAS CORTAS DE CUENTOS LARGOS", "DORMITAR" y “LUMINARI: LA CAIDA DE LOS ANDES”, esta última obra se encuentra esparcida en diferentes lugares debido a que no ha logrado quedarse quieto. 

Lamentablemente, experimentó un ataque al corazón a raíz de una gran decepción que lo consumió. Posteriormente, se vio sumergido en un libro de manera tan profunda que parecía convertirse en uno de sus personajes. Además, vivió un aterrador episodio en un avión, donde la falta de oxígeno lo llevó al borde de la asfixia, pero por suerte logró recuperar el aliento cuando el avión ascendió y sus testículos dejaron de obstruir su garganta. Aunque haya vivido otra ocasión de muerte, no la recuerda con claridad. 

Comentarios

Entradas populares